Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Salud
Estás en la siguiente localización: Portada > Salud > Entrevistas de Salud
Josep Vidal, especialista del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona
(07/01/2008)
«La obesidad es un trastorno muy arraigado en nuestra forma de vivir»
. Leer
Albert Font, coordinador asistencial del Servicio de Oncología Médica del ICO, en Badalona
(31/12/2007)
«Un TAC periódico a fumadores hace posible la curación del cáncer de pulmón»
. Leer
Anders Ostrem, médico de familia del Centro de Salud de Gransdalen, en Oslo, Noruega
(24/12/2007)
«El 80% de los noruegos sólo ha sido visitado por un médico de familia»
. Leer
Jaume Roquer, jefe del servicio de Neurología del Hospital del Mar, de Barcelona
(17/12/2007)
«Las mujeres sufren ictus más graves y quedan más discapacitadas»
. Leer
Kanwaljeet Singh Anand, neonatólogo de la Universidad de Arkansas (EE.UU.)
(10/12/2007)
«Todo organismo vivo necesita percibir dolor para sobrevivir»
. Leer
Josep Comín, director del Programa de Insuficiencia Cardiaca del Hospital del Mar, Barcelona
(03/12/2007)
«La insuficiencia cardiaca es la más terrible de las enfermedades del corazón»
. Leer
Pilar Varela, Psicóloga
(01/12/2007)
"El ser humano es su primer psicólogo"
. Leer
Evaristo José Fernández Ruiz, Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Clínico de Puerto Real (Cádiz)
(26/11/2007)
«El riñón es el órgano que mejor informa de nuestro estado de salud»
. Leer
Miquel Roca, coordinador de la Unidad de Psiquiatría del Hospital Juan March, Palma de Mallorca
(19/11/2007)
«Debemos tratar la depresión en el medio plazo para prevenir futuras recurrencias"
. Leer
Josep Maria Farré, psiquiatra del Institut Universitari Dexeus de Barcelona
(12/11/2007)
«El problema en la adicción al sexo no es el impulso, sino el descontrol»
. Leer
Óscar Vilarroya, director de la Cátedra del Cerebro Social de la UAB
(29/10/2007)
«El miedo puede ser una vacuna contra el propio miedo»
. Leer
Tony Hunter, premio Príncipe de Asturias 2004 en Investigación Científica y Técnica
(22/10/2007)
«Habrá que desarrollar métodos sencillos para hacer un diagnóstico molecular de cada cáncer»
. Leer
Martí Aldea, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Lérida
(15/10/2007)
«Tratamos de entender cómo la célula regula el control de la proliferación en el cáncer»
. Leer
Xavier Pellicer, psicólogo clínico del Centro Médico Teknon de Barcelona
(08/10/2007)
«Muchos problemas de conducta están en el origen de determinadas enfermedades»
. Leer
Francesc Escarmís, decano del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña
(01/10/2007)
«Nuestra terapia no tiene contraindicaciones y es de aplicación universal»
. Leer
Manuel Martínez Lavín, reumatólogo del Instituto Nacional de Cardiología de México, Ciudad de México
(24/09/2007)
«La frecuencia cardiaca discrimina a los pacientes con fibromialgia»
. Leer
Montserrat Pàmies, presidenta de la Asociación Española de la Enfermedad de Behçet
(17/09/2007)
«En España no existe ningún centro de referencia para tratar la enfermedad de Behçet»
. Leer
Xavier Castells, director médico del Hospital del Mar (IMAS), Barcelona
(10/09/2007)
«Es hora de apostar por los hospitales pequeños, ágiles y muy tecnificados»
. Leer
María José Tribó, Adjunto del Servicio de Dermatología del Hospital del Mar, de Barcelona
(03/09/2007)
«Las dinias se curan en un 75% de los pacientes, pero se puede tardar entre 5 y 18 años»
. Leer
Francesc Balaguer, responsable de la Clínica de Alto Riesgo en Cáncer Colorrectal. Hospital Clínic de Barcelona
(20/08/2007)
«La prevención en cáncer colorrectal es terriblemente efectiva para disminuir incidencia y mortalidad»
. Leer
Marc Cairols, Presidente de la SEACV y jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital de Bellvitge, en Barcelona
(20/08/2007)
«En la enfermedad arterial periférica, el dolor impide caminar»
. Leer
Maria Rosa Sarrias y Francisco Lozano, biólogos del IDIBAPS, Hospital Clínic de Barcelona
(13/08/2007)
«En el choque séptico no caben ambigüedades; si algo funciona vives y, si no, te mueres»
. Leer
Xavier Castells, director médico del Hospital del Mar (IMAS), Barcelona
(10/08/2007)
«Es hora de apostar por los hospitales pequeños, ágiles y muy tecnificados»
. Leer
Antonio Bulbena, director del Instituto de Atención Psiquiátrica del Hospital del Mar
(06/08/2007)
«La luz se utiliza como terapia para la depresión en invierno y para la euforia en verano»
. Leer
Mercedes Pavlicevic, Centro de Musicoterapia Nordoff-Robbins. Londres, Reino Unido
(30/07/2007)
«La música sucede en todas partes»
. Leer
Timothy Hunt, bioquímico y premio Nobel de Medicina 2001
(23/07/2007)
«Tenemos que lograr meternos en la mente de las células cancerígenas»
. Leer
Mercè Boada, neuróloga del Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas, Barcelona
(16/07/2007)
«Aprender a enfermar ayuda mucho a hacerse viejo sin problemas»
. Leer
Miquel Vila, profesor de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA)
(09/07/2007)
«Con manipulación genética se evita la muerte de neuronas en animales con Parkinson»
. Leer
María Micaela Saura León, psicoterapeuta gestáltica. Barcelona
(02/07/2007)
«El cuerpo es más sabio que la mente»
. Leer
Elkin Muñoz, director de Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) de Vigo
(25/06/2007)
«Hemos conseguido cortar la transmisión de la enfermedad de Norrie en una familia»
. Leer
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si acepta o continua navegando, consideramos que está conforme a su uso. Puede averiguar cómo ajustar la configuración u obtener más información aquí.